14-16 años de edad
Módulo para edades de entre 14 a 16 años
Al enseñar a los jóvenes estudiantes acerca del desperdicio de alimentos de una manera divertida e innovadora, adquieren las herramientas adecuadas para ayudar a cambiar el futuro de nuestro planeta. Así que hemos desarrollado un paquete educativo para estudiantes de entre 14 a 16 años con material específicamente centrado en el desperdicio de alimentos. ¿Cómo ocurre, qué es y qué hacemos para reducirlo?
Dentro del módulo, encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el desperdicio de alimentos, experiencia con el desperdicio de alimentos en tu comunidad y conocimiento útil sobre cómo manejar mejor el desperdicio de alimentos. El módulo consta de ejercicios, artículos, casos, pruebas y mucho más que permite a los estudiantes trabajar de forma creativa en un problema global que nos concierne a todos.
Después de haber trabajado con estos materiales, el estudiante tendrá un amplio conocimiento de cómo reducir el desperdicio de alimentos en el hogar, buscará formas de marcar la diferencia y evaluará lo que ha aprendido y adónde ir desde aquí.
Puedes elegir trabajar con todo o mezclar y combinar el material.
El viaje del plátano
Categoría: ¿De dónde viene la comida?
Duración: 45 min
El plátano viaja lejos del huerto al tenedor. Este ejercicio es una manera muy divertida e ilustrativa de aprender sobre ese viaje.
Los estudiantes deberán hacer coincidir las descripciones e ilustraciones y luego colocarlas en el orden correcto.
Descarga el material del estudiante
La cadena de suministro de alimentos
Categoría: ¿De dónde viene la comida?
Duración: 60 min
El viaje que los alimentos pasan de la producción a la mesa se llama cadena de suministro de alimentos.
Hoy en día, los alimentos se transportan por largas distancias a través de los continentes. Esto significa que los consumidores finales están desconectados de la fuente y la cadena de suministro se vuelve cada vez más larga y fragmentada. Al aprender sobre el desperdicio y la pérdida de alimentos, es esencial entender de dónde provienen los alimentos originalmente.
Ver el material del estudiante
Las preguntas frecuentes
Categoría: ¿Qué es el desperdicio de alimentos?
¿Curioso acerca del desperdicio de alimentos, nuestro Movement y Too Good To Go?
Encuentra las respuestas a las preguntas más comunes que recibimos de los estudiantes aquí.
Póster del Desperdicio de Alimentos
Categoría: ¿De dónde viene la comida?
Duración: 25 min
El póster ilustra algunas de las consecuencias que tiene el desperdicio de alimentos para nuestra sociedad y lo que podemos hacer para reducirlo en el hogar.
Hemos incluido dos guías sobre cómo usarlo para concienciar.
Desperdicio de alimentos, un problema global
Categoría: ¿Qué es el desperdicio de alimentos?
Duración: 90-120 min
¿Qué es exactamente el desperdicio de alimentos? Este artículo resume las cosas más importantes que se debe saber sobre el desperdicio de alimentos y cómo se desperdician los alimentos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos.
Los estudiantes tienen la oportunidad de ser innovadores y creativos, hablar sobre cómo marcar la diferencia y cómo evaluar sus aprendizajes.
Ver hoja de trabajo del estudiante
El quiz del desperdicio de alimentos
Categoría: ¿Qué es el desperdicio de alimentos?
Duración: 25 min
¿Te sabes los datos sobre el desperdicio de alimentos?
Prueba este quiz y pon a prueba lo sabes realmente.
¡Una manera divertida de aprender los datos impactantes sobre el desperdicio de comida!
Despeja tu nevera
Categoría: Desperdicio de alimentos en casa
Duración: Introducción: 15 min. Duración del ejercicio: una semana o más.
Una excelente manera de iniciar un proyecto o curso sobre el desperdicio de alimentos.
Los estudiantes, junto a su familia, deben terminar el contenido de su nevera antes de hacer más compra. ¿Suena fácil? En realidad, es más difícil de lo que piensas, pero también es divertido intentarlo.
Documenta tu desperdicio de alimentos
Categoría: Desperdicio de alimentos en casa
Duración: Introducción: 15 min. Duración del ejercicio: una semana o más.
Una excelente manera de iniciar un proyecto o curso sobre el desperdicio de alimentos.
Este ejercicio consiste en hacer que los estudiantes (y sus familias) se den cuenta de que la mayor parte del desperdicio de alimentos ocurre en casa.
Este es el más fácil de los dos ejercicios para hacer en casa. No requiere que la familia cambie sus hábitos en absoluto ni tanto esfuerzo como "Despeja tu nevera"..
Descarga el diario del desperdicio de alimentos
Cocinando con sobras
Categoría: Trabajando con el desperdicio de alimentos
Duración: 60-120 min (o más, dependiendo de cuántas y qué recetas quieres hacer)
Todos tenemos alimentos que se esconden en la parte posterior de la nevera o que están ahí tirados en por la cocina poniéndose malos. A través de las recetas, los estudiantes aprenderán a reutilizar los alimentos que a menudo se tiran.
¡Hemos reunido recetas simples pero súper deliciosas!
Descarga el documento "es bueno conocer"
El problema mundial del desperdicio de alimentos
Categoría: Trabajando con el desperdicio de alimentos
Duración: Curso de unos días o una semana (dependiendo de las formas de presentación)
¿Preparado para un reto?
Nuestra CEO, Mette Lykke, presenta el problema del desperdicio y lo que nos gustaría que hicieras.
El caso de la innovación en el residuo
Categoría: Trabajando con el desperdicio de alimentos
Duración: 60-180 min
¡Deja que tus estudiantes sean innovadores! En Too Good To Go trabajamos en conjunto con muchas panaderías, restaurantes y tiendas de comestibles, y siempre intentamos expandir nuestro negocio y buscar nuevas formas de combatir el desperdicio con la mayor cantidad de socios posible.
El problema local del desperdicio de alimentos
Categoría: Trabajando con el desperdicio de alimentos
Duración: 60-180 min
¡Deja que tus estudiantes sean innovadores! Nos encantaría escuchar algunas de vuestras ideas sobre cómo podemos ayudar a promover y expandir la lucha contra el desperdicio de alimentos en vuestro área local.
Hoja de evaluación
Categoría: ¿Qué puedo hacer ahora?
Duración: 30 min
¿Qué has aprendido y a dónde dirigirte desde aquí?
Esas son las preguntas que intentamos ayudar a responder y así, hemos creado un pdf interactivo para que solo tengas que compartirlo con tus alumnos.
Descarga la hoja de evaluación