Desperdicio de alimentos y consumo de agua
Gisela Casanovas
a year ago
El desperdicio de alimentos ha aumentado con los años, y las tendencias en el consumo y la producción de alimentos están contribuyendo a que se agoten los recursos de agua.
Este domingo se celebra el Día Mundial del Agua 2020, con motivo de su celebración, queremos enseñarte cómo salvando comida y evitando que esta vaya a la basura, contribuimos a no desperdiciar agua.
Según la FAO, en un estudio del año 2007, la huella mundial del agua azul para la producción agrícola de alimentos fue de aproximadamente 250 km3, 3,6 veces la huella hídrica azul del total de Estados Unidos. En términos de volumen, estos datos representan casi 3 veces el volumen del Lago de Ginebra, o la descarga anual del río Volga.
Alimentos como cereales, carne, frutas y verduras, son los principales contribuyentes a la huella del agua de desperdicio de alimentos. Por ello, reducir el desperdicio de alimentos, es clave para reducir el desperdicio en agua.
Para ser más exactos, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid, el desperdicio de alimentos equivale a aproximadamente 131 litros por persona al día. Es decir, si calculamos estos números con los datos de la población total española, vemos que más de 71.400 litros de agua al segundo están siendo derrochados con toda la comida que tiramos a la basura.
Para ser más gráficos, esto equivaldría a llenar 310 bañeras estándar, o como si dejáramos el grifo de la ducha abierto durante 2,5 días seguidos sin parar.
¿Sabías que según los datos de un estudio del MAPAMA, en cada hogar español se desperdician 52.383.814 kg de manzanas y 70.125.734 kg de pan?
Litros de agua que se necesitan para producir estos alimentos:
Si quieres saber aún más sobre datos de comida equivalente y sobre la huella hídrica en la producción del sector alimentario, te dejamos con nuestro post del año pasado. Desde Too Good To Go queremos concienciarte sobre la importancia de este recurso y de su consumo sostenible, para así evitar su desperdicio, en el post de hoy encontrarás un vídeo que muestra los litros necesarios para la producción de algunos de los alimentos.
En nuestras redes sociales, este miércoles pasado te preguntamos por tus mejores tips y #ConsejosWasteWarrior para no desperdiciar agua. Échale un vistazo al post y si se te ocurre alguno más, no dudes en comentarlo. Recuerda, evitando que la comida en perfecto estado acabe en la basura, estás ayudando al planeta. 💚🌍
¿Te ha gustado este artículo?
Gisela Casanovas
Social Media & Content